Westminster

Buckingham – Westminster: Todo lo que no te puedes perder

Si te preguntas qué hacer en Londres, la zona de Buckingham – Westminster es uno de esos lugares que no puedes dejar pasar. Con un recorrido lleno de historia, monumentos icónicos y sorpresas por descubrir, este rincón de la ciudad ofrece una experiencia londinense completa. ¿Preparado para descubrir cada uno de sus secretos?

Buckingham Palace y el cambio de guardia: Un espectáculo imperdible

El palacio de Buckingham es la residencia oficial del monarca británico en Londres. También se utiliza para ceremonias oficiales, visitas de Estado y visitas turísticas.


¿Quieres ver algo típicamente británico? No hay nada más icónico que el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham. El evento empieza a las 11:00, pero, ojo, si quieres tener una buena vista, llega al menos una hora antes. En los meses de junio y julio, este espectáculo se realiza todos los días. El resto del año solo lo verás los lunes, miércoles, viernes y domingos. ¡No te olvides de verificar el calendario oficial para evitar sorpresas!

Si prefieres algo con menos aglomeración de gente, puedes optar por ver salir parte de la nueva guardia del patio del palacio de St. James (Friary Court) en «Marlborough Rd» o en el cruce de «The Mall» con «Marlborough Rd». Empiezan a salir a las 10:30, con estar media hora antes es suficiente, ya que hay muchísima menos gente.

También puedes ver la guardia a caballo en la garitas de la entrada principal de Horse Guards en «Whitehall St.». Están de servicio todos los días desde las 10:00 horas hasta las 16:00 horas. Y hacen cambios cada hora.

Un paseo por la historia: St James Park y Westminster Abbey

Si después de ver a los guardias quieres algo de tranquilidad, no te pierdas un paseo por St James Park. Con sus ardillas y pelícanos, este parque es perfecto para relajarse un rato. Por él pasa el «Diana Princess of Wales Memorial Walk», el sendero conmemorativo de 11 km, que cruza cuatro parques públicos y pasa por lugares relacionados con la vida de la princesa Diana. Además, está a un paso de dos lugares que no pueden faltar en tu visita: la Abadía de Westminster y el Palacio de Westminster.

La Abadía de Westminster es uno de los monumentos más emblemáticos de Londres y uno de los edificios religiosos más significativos del Reino Unido. Es el lugar de sepultura de numerosos monarcas ingleses y, posteriormente, británicos. Desde la coronación de Guillermo el Conquistador en 1066, las coronaciones de todos los monarcas ingleses y británicos se han realizado en la abadía de Westminster.​ Y desde 1100, se han celebrado dieciséis bodas reales. Además​ la abadía es el lugar de sepultura de más de tres mil trescientas personas, en su mayoría de prominencia en la historia británica, entre los que se encuentran al menos dieciséis monarcas, ocho primeros ministros, poetas laureados, actores, científicos, líderes militares y la tumba del soldado desconocido.
Por £29, puedes sumergirte en siglos de historia. Además, ¡hay un descuento 2×1 si tienes la Travelcard de National Rail! (te explicamos más acerca de estos descuentos en nuestro post sobre consejos para viajar a Londres).

Palacio de Westminster y el Big Ben: Historia y vistas desde lo más alto

No muy lejos de la abadía, está el impresionante Palacio de Westminster, hogar del parlamento británico. Su majestuosa fachada es inconfundible. La entrada ronda las £26 y puedes conseguirla pinchando aquí

  • Westminster

Y hablando del Palacio de Westminster, no podemos dejar fuera a la famosa Elizabeth Tower, con su reloj el Big Ben. Existe la oportunidad de poder subir hasta el campanario. La subida implica enfrentarse a 334 escalones en una estrecha escalera en espiral, pero las vistas lo valen.
Las entradas son difíciles de conseguir, porque vuelan y además hay que comprarlas con mucha antelación. Van saliendo a la venta en lotes de 4 meses el segundo miércoles de cada mes, a las 11:00 a.m. (hora española).
Por ejemplo: el 11 de septiembre (que ha sido el segundo miércoles del mes) se abrió el lote de los meses: diciembre, enero, febrero y marzo). La siguiente se abrirá el 13 de noviembre.
Las entradas las puedes conseguir aquí

Al otro lado del puente: London Eye y más

Atravesando el río por el Puente de Westminster, llegamos al London Eye, la icónica noria que te ofrece una vista panorámica de Londres desde las alturas. Si te gustan las vistas increíbles, ¡esto es para ti! Y si prefieres algo más alternativo, visita el túnel del graffiti. Justo al lado, verás el famoso cartel de New Scotland Yard.

London Eye: La mejor vista panorámica de Londres

El London Eye, también conocido como la «Noria del Milenio», es una de las atracciones más icónicas de Londres. Inaugurada en el año 2000 para celebrar el nuevo milenio, ha sido desde entonces un símbolo del paisaje moderno de la ciudad. ¿Sabías que durante unos años fue la rueda de observación más alta del mundo? Con sus 135 metros de altura, ofrece una vista espectacular de 360 grados de la capital inglesa.

Cada cápsula del London Eye representa una región del Reino Unido y está diseñada para brindar vistas sin obstrucciones, gracias a sus paredes de cristal. La noria da una vuelta completa en unos 30 minutos, lo cual te deja tiempo suficiente para maravillarte con el Big Ben, el Palacio de Buckingham y el Támesis desde las alturas.
Las entradas las puedes conseguir aquí

El Túnel del Graffiti: Un rincón colorido y rebelde

Si te apasiona el arte urbano o simplemente buscas algo fuera de los circuitos turísticos tradicionales, el Túnel del Graffiti es una parada obligatoria. Este espacio subterráneo, conocido también como el Leake Street Tunnel, es un vibrante lienzo al aire libre, donde los artistas pueden expresar su creatividad sin restricciones. Lo curioso es que este lugar es completamente legal para el graffiti, convirtiéndose en un imán para artistas locales y visitantes que buscan dejar su huella en Londres, ¡literalmente!

El túnel cobró notoriedad gracias a Banksy, el famoso y enigmático artista de street art, quien organizó el festival «Cans» aquí en 2008. Desde entonces, las paredes del túnel cambian constantemente, lo que convierte a cada visita en una nueva experiencia visual.

Un toque de misterio: Scotland Yard y Sherlock Holmes

Para los fans de la intriga, un paseo por la antigua sede de Scotland Yard es una parada obligatoria. Fíjate en la Blue Plaque, que marca la ubicación original del edificio (para los amantes de Harry Potter, este lugar sería la entrada al Ministerio de Magia). Y si vas desde aquí hacia el Big Ben, bordeando el río, te encontrarás con el icónico cartel de la «New Scotland Yard».
Si tienes tiempo, haz una parada en el Sherlock Holmes Pub (típico pub londinense pero ambientado con temática del famoso detective), donde podrás disfrutar de un buen Fish and Chips.

Arte y cultura en Trafalgar Square

Para cerrar el día, ¿qué mejor que una parada en Trafalgar Square?

Trafalgar Square no es solo una plaza, es el corazón palpitante de Londres. Su nombre conmemora la victoria naval del almirante Lord Nelson en la Batalla de Trafalgar (1805), y su imponente columna de 52 metros de altura está coronada por una estatua de él, vigilando la ciudad como si aún estuviera al mando. De hecho, la plaza ha sido testigo de grandes eventos históricos, desde celebraciones reales hasta protestas sociales, consolidándola como un símbolo del Londres contemporáneo.

Un museo al aire libre

En Trafalgar Square no solo te topas con la historia naval de Gran Bretaña, sino también con arte de clase mundial. Aparte de la Columna de Nelson, la plaza está adornada con cuatro grandes leones de bronce, que parecen estar más interesados en las fotos de los turistas que en cualquier vigilancia militar. Pero lo más llamativo es el cuarto pedestal (o Fourth Plinth), un espacio donde diferentes esculturas modernas son exhibidas de manera temporal. ¡Así que cada vez que visites, podrías encontrarte con una sorpresa artística diferente!

En esta plaza también se encuentra la National Gallery, una de las colecciones de arte más importantes del mundo, hogar de los famosos girasoles de Van Gogh. Y lo mejor de todo, ¡la entrada es gratuita! Así que, después de una buena dosis de historia en la plaza, también puedes empaparte de arte sin gastar ni una libra.

Y ya que estás aquí, no puedes perder la oportunidad de subirte en un clásico bus rojo de dos plantas. Al lado de la boca del metro de Charing Cross tienes la parada de bus dónde se coge el número 15. Es el bus ideal para una pequeña ruta turística que te llevará desde el centro hasta la parada de «Tower Hill» junto a la Torre de Londres.
Aquí te dejo la guía de cómo moverte por Londres https://www.slowesposible.es/moverse_por_londres/

Consejos de experto: Aprovecha los FreeTours y descuentos 2×1

Si quieres conocer Londres de una manera económica, aprovecha los FreeTours disponibles por la tarde. Así podrás reservar la mañana para ver monumentos y asistir al cambio de guardia sin prisas. Además, ten en cuenta el descuento 2×1 en atracciones, que está disponible si tienes la Travelcard de National Rail. Recuerda llevar siempre la tarjeta contigo, ya que te la pedirán en las atracciones junto con la entrada.

Un viaje que siempre recordarás

Recorrer la zona de Buckingham – Westminster no es solo una excursión turística, es una inmersión en el corazón de una de las ciudades más vibrantes y cargadas de historia del mundo. Desde el cambio de guardia en Buckingham hasta las vistas panorámicas desde el London Eye, cada paso que das te conecta con siglos de tradición, cultura y modernidad.

Todo en Google Maps

¿Quieres llevar esta ruta contigo?
Ahora puedes tener todos los puntos de interés de esta ruta directamente en tu Google Maps. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo y podrás acceder a cada sitio en segundos. Perfecto para explorarlo cuando y como tú quieras. ¡No te pierdas ni un solo lugar! Algunos llevan nota con tips y puntos de foto.
google maps

Si alguna vez has soñado con perderte por las calles de Londres, este recorrido te lo pone en bandeja. Y la mejor parte es que no necesitas más que tus ganas de explorar, una cámara para capturar cada momento y, claro, un buen par de zapatos cómodos. Así que, ¿a qué esperas? ¡Londres está lista para sorprenderte en cada esquina!

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slow es Posible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.